Labioplastia de labios menores

¿Qué es la labioplastia de labios menores?
La labioplastia de labios menores es la intervención quirúrgica que se realiza para disminuir el tamaño y mejorar el aspecto de los labios menores.
Tener los labios menores hipertróficos (grandes) o asimétricos es un problema muy frecuente.
Con la depilación integral y la liberación sexual, cada vez son más las mujeres que se fijan en el aspecto de sus genitales y, por tanto, se dan cuenta de este tipo de alteraciones.
Aunque muchas veces el problema de la hipertrofia de labios menores es exclusivamente estético, otras veces ocasiona molestias físicas al usar determinada ropa interior, durante el coito, o al realizar determinados ejercicios físicos (ciclismo, montar a caballo, ir en moto),etc.
Existen estudios que demuestran que la capacidad sexual está relacionada con la percepción de uno mismo; es decir, las mujeres que tienen mejor percepción de su cuerpo tienen una vida sexual más favorable que aquellas que no están del todo contentas. Es por esto que, cuando hay una hipertrofia de los labios menores, son más frecuentes los problemas sexuales tales como el bajo deseo, la dificultad para alcanzar el orgasmo e incluso el vaginismo.
Muchas veces, sin embargo, estos problemas no se solucionan simplemente con la cirugía y requieren, posteriormente, de un abordaje más integral en el ámbito de la sexología.
¿Cómo se realiza la labioplastia de labios menores?
Se realiza con una anestesia loco-regional, el bloqueo del nervio pudendo, que permite hacer la intervención sin ningún tipo de molestia y tener muy buena analgesia postoperatoria (entre 8-12h). Esto permite pasar el primer día del postoperatorio, que normalmente es el más molesto, sin dolor.
Es por esto que no requiere ingreso hospitalario y se puede dar el alta al poco tiempo de acabar la cirugía.
La técnica de la labioplastia de labios menores varía en función del tamaño y forma del labio. Se utiliza sutura reabsorbible, con lo que no hace falta retirar los puntos en el postoperatorio, se reabsorben solos
La labioplastia de labios menores es la intervención quirúrgica que se realiza para disminuir el tamaño y mejorar el aspecto de los labios menores.
Tener los labios menores hipertróficos (grandes) o asimétricos es un problema muy frecuente.
Con la depilación integral y la liberación sexual, cada vez son más las mujeres que se fijan en el aspecto de sus genitales y, por tanto, se dan cuenta de este tipo de alteraciones.
Aunque muchas veces el problema de la hipertrofia de labios menores es exclusivamente estético, otras veces ocasiona molestias físicas al usar determinada ropa interior, durante el coito, o al realizar determinados ejercicios físicos (ciclismo, montar a caballo, ir en moto),etc.
Existen estudios que demuestran que la capacidad sexual está relacionada con la percepción de uno mismo; es decir, las mujeres que tienen mejor percepción de su cuerpo tienen una vida sexual más favorable que aquellas que no están del todo contentas. Es por esto que, cuando hay una hipertrofia de los labios menores, son más frecuentes los problemas sexuales tales como el bajo deseo, la dificultad para alcanzar el orgasmo e incluso el vaginismo.
Muchas veces, sin embargo, estos problemas no se solucionan simplemente con la cirugía y requieren, posteriormente, de un abordaje más integral en el ámbito de la sexología.
¿Cómo se realiza la labioplastia de labios menores?
Se realiza con una anestesia loco-regional, el bloqueo del nervio pudendo, que permite hacer la intervención sin ningún tipo de molestia y tener muy buena analgesia postoperatoria (entre 8-12h). Esto permite pasar el primer día del postoperatorio, que normalmente es el más molesto, sin dolor.
Es por esto que no requiere ingreso hospitalario y se puede dar el alta al poco tiempo de acabar la cirugía.
La técnica de la labioplastia de labios menores varía en función del tamaño y forma del labio. Se utiliza sutura reabsorbible, con lo que no hace falta retirar los puntos en el postoperatorio, se reabsorben solos
.¿Cuáles son los cuidados postoperatorios en la labioplastia de labios menores?
Los primeros días puede haber algo de hinchazón en la zona, por lo que se recomienda hacer un reposo relativo y utilizar antiinflamatorios, hielo local y gel de árnica.
A la semana se realiza la primera visita de control, en la que se confirma que el proceso de cicatrización sea el correcto y que no haya complicaciones. A partir de este momento, se puede reincorporar a su trabajo, siempre que éste no requiera un ejercicio físico.
El siguiente control se realiza a las 4 semanas de la intervención. Durante este tiempo se puede hacer una vida prácticamente normal, sin realizar ejercicio físico ni mantener relaciones sexuales.
A partir de las 4-5 semanas (según los casos) ya se puede volver a mantener relaciones sexuales y a practicar el deporte habitual.
Finalmente, se realiza una visita de seguimiento a los 3 meses para determinar el resultado estético final y el resultado funcional, es decir, para una valoración del resultado sobre la sexualidad y asesoramiento en este campo si es preciso.
¿Qué riesgos tiene la cirugía de labioplastia de labios menores?
En general la labioplastia de labios menores es una cirugía de bajo riesgo aunque, como cualquier procedimiento quirúrgico, no está exenta de ellos. Los más importantes, aunque como decimos poco frecuentes son: sangrado (que se suele hacer evidente por la formación de un hematoma), infección y dehiscencia de la herida (es decir, que se abra la herida). Todos ellos, en caso de presentarse, tienen tratamiento eficaz.
El otro riesgo, al ser una cirugía en parte estética, es que los resultados no sean los esperados. Por eso es muy importante hablar claramente antes de la cirugía de las expectativas respecto a la intervención y aclarar las posibilidades que hay de conseguirlas en cada caso.
Los primeros días puede haber algo de hinchazón en la zona, por lo que se recomienda hacer un reposo relativo y utilizar antiinflamatorios, hielo local y gel de árnica.
A la semana se realiza la primera visita de control, en la que se confirma que el proceso de cicatrización sea el correcto y que no haya complicaciones. A partir de este momento, se puede reincorporar a su trabajo, siempre que éste no requiera un ejercicio físico.
El siguiente control se realiza a las 4 semanas de la intervención. Durante este tiempo se puede hacer una vida prácticamente normal, sin realizar ejercicio físico ni mantener relaciones sexuales.
A partir de las 4-5 semanas (según los casos) ya se puede volver a mantener relaciones sexuales y a practicar el deporte habitual.
Finalmente, se realiza una visita de seguimiento a los 3 meses para determinar el resultado estético final y el resultado funcional, es decir, para una valoración del resultado sobre la sexualidad y asesoramiento en este campo si es preciso.
¿Qué riesgos tiene la cirugía de labioplastia de labios menores?
En general la labioplastia de labios menores es una cirugía de bajo riesgo aunque, como cualquier procedimiento quirúrgico, no está exenta de ellos. Los más importantes, aunque como decimos poco frecuentes son: sangrado (que se suele hacer evidente por la formación de un hematoma), infección y dehiscencia de la herida (es decir, que se abra la herida). Todos ellos, en caso de presentarse, tienen tratamiento eficaz.
El otro riesgo, al ser una cirugía en parte estética, es que los resultados no sean los esperados. Por eso es muy importante hablar claramente antes de la cirugía de las expectativas respecto a la intervención y aclarar las posibilidades que hay de conseguirlas en cada caso.